Fiebre del heno – remedios naturales

La fiebre del heno, también conocida como rinitis alérgica estacional, es una de las alergias más comunes ya que la padece hasta un 20% de la población.

Sobre la fiebre del henoLa fiebre del heno se produce en la mayoría de los casos en primavera, verano y principios del otoño, cuando el nivel de partículas de polen en suspensión en el aire es más alto.

La fiebre del heno provoca síntomas como:

  • Enrojecimiento de los ojos, con prurito y lagrimeo que pueden ser intensos.
  • Estornudos repetidos
  • Tos
  • Picazón de garganta e incluso de los oídos
  • Presión y dolor sobre las mejillas y la frente
  • Sensación de agotamiento y debilidad
  • Sibilancia (silbido al respirar) y falta de aire. 
  • Picazón de nariz
  • Rinorrea o secreción nasal acuosa
  • Obstrucción nasal (que a diferencia de otras formas de rinitis, se produce de forma alternante, una vez en un orificio y otra vez en otro).

Existen varios tratamientos convencionales para intentar paliar los síntomas, como son la inmunoterapia (vacunas hiposensibilizantes) o el tratamiento con medicamentos (como antinhistamínicos, antiinflamatorios, atropínicos, oxatomida o cromoglicato de sodio).

Miel para eliminar la fiebre del henoPero también existen remedios naturales muy sencillos que pueden ayudar a tratar y/o prevenir la fiebre del heno:

  • Miel: tomar miel regularmente antes de que empiece la floración. Se recomienda tomar miel local.
  • Vitamina C: con bioflavonoides para lograr un efecto antihistamínico “natural”.
  • Guindilla: La guindilla contiene un componente activo llamado capsaicina que abre las fosas nasales y descongestiona, aliviando los síntomas de la fiebre del heno.
  • Carotenoides: Los carotenoides son pigmentos naturales de las plantas que actúan como potentes antioxidantes para reducir la inflamación de las vías respiratorias y para aumentar el sistema inmune.  Alimentos como las zanahorias, albaricoques, calabaza, boniato y espinaca son buenas fuentes de carotenoides.
  • Remedios naturales para la fiebre del henoManzanilla: La infusión de manzanilla es antioxidante, antihistamínica y antiinflamatoria.  Además de beberla, se pude utilizar la bolsita de infusión como compresa ocular para aliviar el enrojecimiento de los ojos.
  • Ajo: Incorporar más ajo a la dieta no sólo fortalece el sistema inmune, sino que descongestiona y alivia los síntomas de la fiebre del heno gracias a su poder antiinflamatorio y antihistamínico.
  • Acupuntura: Se ha demostrado que la acupuntura puede reducir los síntomas de la fiebre del heno.  Se debería realizar de cuatro a seis sesiones antes de que empiece la temporada de la fiebre del heno.
  • Autohipnosis: Estudios recientes han demostrado que quienes sabían utilizar la autohipnosis lograban reducir de forma dramática los síntomas de la fiebre del heno.  Se les enseñaba una técnica de auto-relajación especial y a la que empezaban los primeros síntomas de la fiebre del heno, lograban controlarlos e incluso reducirlos.
  • Vaselina: Aplicar una fina capa de Vaselina dentro de las fosas nasales puede ayudar a reducir los síntomas de la fiebre del heno.  La Vaselina atrapa el polen que entra por la nariz, y por tanto no llega a entra en las fosas nasales.  Durante la temporada de la fiebre del heno, se recomienda aplicar un poco de Vaselina antes de salir de casa.
  • Cebolla: La cebolla es una fuente de quercetina, un anihistamínico y antiinflamatorio natural que reduce los síntomas de la fiebre del heno.  Se recomienda aumentar la cantidad de cebolla en la dieta.

Por último se recomienda evitar exponerse a todos los elemento ambientales (polvo, plantas, árboles, hongos, perfumes, productos de limpieza, pelo de animal, etc.) que puedan provocar alergia.

Y si lo prefieres, también puedes acabar con la fiebre del Heno utilizando aparatos de fototerapia como Rinitis Stop, que además está indicado para la rinitis crónica, los resfriados, la congestión nasal, la sinusitis y para eliminar los ronquidos. Si sufres en esta época del año, haz clic aquí y dale un vistazo a Rinitis Stop

0

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies